Coaching en tiempos de incertidumbre

  • Coaching

El año 2020 acaba de ser bautizado por la revista Time como “el peor año de todos los tiempos”. La aparición del COVID19 ha hecho que todos nosotros nos hayamos visto obligados a adaptarnos, a cambiar nuestras rutinas y la manera de estar con los demás.

Las empresas se han dado cuenta de que sus acciones deben ir dirigidas no solo a generar beneficio para sus accionistas sino para todos sus “stakeholders”; clientes, proveedores, comunidades… Muchas han modificado sobre la marcha sus objetivos empresariales para poner en práctica acciones de Responsabilidad Social Corporativa que dieran respuesta a la sociedad en cada momento.

A la vez, en este entorno de cambio, incertidumbre y sufrimiento (a menudo extremos), las personas en las organizaciones nos vemos abocados a tomar decisiones rápidas y de impacto incierto tanto en nosotros mismos como en nuestro entorno.

Por eso en este contexto me planteo, ¿Cómo puede ayudar el coaching ejecutivo a mejorar la situación?

Un proceso de coaching es el espacio donde el ejecutivo se permite parar, dar un paso atrás y donde con la ayuda del coach, desarrolla conciencia de sí mismo y del entorno que le rodea. A lo largo de todo el proceso, el ejecutivo potencia su capacidad de trabajar de manera reflexiva frente a la incertidumbre. Desde esta nueva mirada, el coach acompaña y sostiene al ejecutivo a la hora de tomar decisiones y de trazar planes de acción, de proponer y ejecutar acciones meditadas que finalmente le llevarán a alcanzar sus objetivos.

Y cuando este proceso tiene éxito, el ejecutivo reconoce el coaching como un eficaz método de gestión y dirección de personas que permite mantener muy en alto el ánimo de los colaboradores. En el mejor de los casos, se convierte a su vez en coach de los que le rodean, en referente dentro de su organización por sus enfoques y resultados generando dinámicas de crecimiento y mejora continuas.

Como ejecutiva y coach, creo firmemente que el coaching es la mejor manera de reconocer y potenciar el talento de las personas para aplicarlo en todos los ámbitos de la vida. Y especialmente en estos tiempos de incertidumbre, para afrontar cualquier dificultad y conseguir cualquier objetivo que nos propongamos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.