Todas las empresas buscan la obtención de beneficios y alcanzar sus objetivos y necesitan ser capaces de conseguirlo para que su existencia tenga sentido y sobre todo tenga continuidad. Para conseguirlo es necesario que las personas que forman parte de esa empresa cuenten con la aptitudes y actitudes correctas. Y por este motivo la inversión que realizan las organizaciones en coaching empresarial la realizan principalmente para desarrollar el potencial de las personas que forman parte de la organización.
El objetivo prioritario es que exista una coordinación correcta entre todos los recursos, humanos y materiales, con los que cuenta una empresa y aquí es donde el coaching empresarial se convierte en una herramienta muy potente para conseguir el desarrollo necesario para el buen funcionamiento de los equipos.
La razón de que el coaching empresarial sea tan útil para la consecución de este fin es que el coaching empresarial es un proceso que ayuda a las personas que lo realizan a desarrollar su potencial y a mejorar su desempeño.
El coaching empresarial ayuda a las organizaciones a profundizar en el potencial de sus equipos, a nivel individual y como grupo. Durante el proceso se consiguen cambios de conducta, emocionales y de conocimiento y finalmente una transformación profunda que da lugar un cambio de perspectiva. Las personas empiezan a ver la realidad desde otro ángulo, lo que provoca un aumento en su implicación con la organización y finalmente una mejora en los resultados, utilizando sus propios recursos y habilidades.
El coach empresarial, o ejecutivo, es un profesional que aplica las técnicas del coaching utilizando habilidades personales, como son la escucha activa, formulación de preguntas adecuadas o la empatía. Pero que además tiene experiencia en el mundo de la empresa, como directivo o manager de equipos, y gracias a ello comprende cuales son las dificultades de las personas y los equipos en las organizaciones. Esta experiencia es la que le permite ayudar de forma eficiente a sus clientes para que consigan sus objetivos.
En los procesos de coaching empresarial se definen los objetivos en función de las necesidades del cliente. Una vez hecho esto, se busca que el cliente profundice en el conocimiento explícito de su situación y en cuáles son las condiciones que la están propiciando. Desde este momento aumenta el nivel de consciencia, lo que le lleva a mejorar el rendimiento y su calidad de vida.
Las empresas que recurren al coaching empresarial consiguen mejoras en cuanto a:
- Definir la visión estratégica en la empresa.
- Desarrollar las competencias de liderazgo en directivos y managers.
- Identificar y solucionar problemas existentes que afectan al rendimiento.
- Mejorar clima laboral mejorando las habilidades de relación de los empleados.
- Aumentar la motivación.
- Mejorar la calidad del trabajo.
- Conseguir que todos los miembros de la empresa se alinien con los objetivos de la organización.
- Conseguir que el aprendizaje se mantenga en el tiempo y sea aplicable en cualquier momento.